

LEDEDGE PROYECTOS
¡QDURO!
PROYECTO ¡QDURO!
El proyecto ¡QDURO!, nace con una visión transformadora y un objetivo claro: ayudar a mejorar a personas en situación de vulnerabilidad (enfocándonos específicamente en jóvenes en riesgo social) en el desarrollo de páginas web, artes gráficas como por ejemplo: contenido digital, diseño gráfico, etcétera. Este proyecto tiene como propósito principal brindar herramientas y oportunidades a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, promoviendo su inclusión social y su inserción en el mundo laboral.
Un Centro de Capacitación para el Cambio
La primera etapa de este ambicioso proyecto consiste en la creación de un centro de capacitación. Este espacio será fundamental para ofrecer entrenamiento en un ambiente profesional, adaptado para la producción y el aprendizaje. Debe de contar con oficinas equipadas y áreas destinadas al desarrollo de habilidades tanto técnicas como artísticas.
Donaciones Un Pilar Fundamental
El funcionamiento y sostenibilidad de la fundación dependen en gran medida de la colaboración y el apoyo de organizaciones y particulares a nivel nacional e internacional.
DONACIONES
Equipo de Trabajo
Para garantizar un entrenamiento efectivo, es indispensable disponer de equipos tecnológicos y materiales de oficina. Instituciones como Micitt y Fonatel podrían ser clave para la provisión de estas herramientas esenciales.
Donaciones para Mantenimiento General
El sostenimiento de los servicios básicos como electricidad, agua, internet, entre otros también requiere del apoyo financiero de socios estratégicos y donantes comprometidos.
Proceso de Selección y Transformación
Antes de que los usuarios puedan ingresar a formar parte de este proyecto, estos deberán pasar por una serie de procesos.
1. Pruebas de vocación o talento artístico.
2. Internamiento y tratamiento de al menos tres meses como mínimo en diferentes instituciones de rehabilitación y desintoxicación con el IAFA entre otras.
3. Una vez que el candidato haya realizado el proceso de internado y el tratamiento respectivo, este podrá pasar a un centro dormitorio, por al menos un mes, sin dejar de asistir un solo día. Ej. Centro Dormitorio Any & Williams
4. Una vez que el candidato haya realizado el proceso en un centro dormitorio, este podrá pasar a una casa media, por ejemplo, Fundación Lloverá.
5. El candidato o aspirante de este proyecto deberá recibir cursos de inglés.
6. El candidato deberá de crear su propia marca y un proyecto social.
7. El sitio web de la fundación será creado por los mismos candidatos.
8. El aspirante deberá de trabajar para la fundación por un tiempo estimado de al menos un año antes de independizarse como su Objetivo Final.
Una vez que el candidato logre finalizar estos pasos, podrá comenzar el proceso de capacitación en nuestra fundación.
Todo candidato recibirá capacitación en desarrollo de páginas web y diseño gráfico, esto para que eventualmente pueda elaborar su propio sitio web, en cualquiera de las especialidades en que se capacite. El aspirante será certificado en la mayoría de programas que aprenda a desarrollar o desempeñarse, como por ejemplo el certificado de WIX en desarrollo de páginas web.
LA CAPACITACIÓN Y DIFERENTES CATEGORÍAS SON LAS SIGUIENTES
Desarrollo de páginas web, diseño gráfico, Photoshop, Illustrator, Inkscape, diseño 3D, diseño de interiores, diseño de moda y accesorios, video producción y edición, arte plástico, diseño de logos, diseño de camisetas, diseño de marca, capacitación en gestión de proyectos, desarrollo de apps, fotografía, producción musical, grafiti, entre otros.
Construyendo un Futuro Sostenible
Un aspecto destacado del proyecto es el compromiso de los aspirantes con la fundación. Antes de independizarse, los beneficiarios trabajarán en ¡QDURO! durante un año, tiempo en el cual podrán aplicar lo aprendido, consolidar su experiencia y contribuir al crecimiento del proyecto.
Impacto Social y Personal
El modelo de capacitación propuesto también incluye la creación de marcas y proyectos sociales por parte de los participantes. De esta manera, la fundación no solo transformará vidas, sino que también generará un impacto positivo en las comunidades.
La Fundación ¡QDURO! representa una iniciativa pionera que combina la rehabilitación, la capacitación y la inclusión social. Con el apoyo de donantes, aliados estratégicos y la pasión de quienes creen en un cambio real, este proyecto promete transformar vidas y abrir nuevas puertas a quienes más lo necesitan.
¡Es hora de construir un futuro con más oportunidades para todos!
PARA ESTE PROYECTO, EL FUNDADOR DE LEDEDGE SE "INTRODUJO" EN EL MUNDO DE LOS HABITANTES DE CALLE PARA CONOCER MÁS A FONDO LAS NECESIDADES DE ESTA POBLACIÓN. EL NOMBRE QDURO NACE DE UNA EXPRESIÓN USADA POR LA MISMA "CHUSMA" COMO SE IDENTIFICAN ELLOS MISMOS PARA MANIFESTARSE SOBRE DIFERENTES SITUACIONES DIARIAS, POR LO GENERAL MALAS, COMO BUENAS.
Lamentablemente, descubrí que no existe ninguna fundación o proyecto de inclusión social laboral para esta población.
-fradPter, Fundador de Lededge.
Un total de 5.611 personas tienen por techo cada noche el cielo de San José, donde viven como habitantes de calle. Se trata de 3.891 hombres, 1.717 mujeres y 3 personas intersex. Los datos fueron recopilados por la Municipalidad de San José tras un censo para intentar dimensionar el desafío social que se enfrenta. -El Observador
Si usted se identifica con esta iniciativa y desea formar parte de este proyecto, puede contactarnos al correo:
proyectos.lededge@gmail.com o por medio del siguiente formulario.
The ¡QDURO! Project The ¡QDURO! project was born with a transformative vision and a clear objective: to help improve people's lives in vulnerable situations (specifically focusing on at-risk youth) by training them in web development and graphic arts, such as digital content creation, graphic design, and more. The project's main purpose is to provide tools and opportunities to those in vulnerable situations, promoting their social inclusion and integration into the workforce. A Training Center for Change The first stage of this ambitious project involves creating a training center. This space will be essential for offering professional training in an environment designed for production and learning. It must include fully equipped offices and dedicated areas for developing both technical and artistic skills. Donations: A Fundamental Pillar The foundation's operation and sustainability depend largely on the collaboration and support of organizations and individuals at both national and international levels. DONATIONS Work Equipment To ensure effective training, it is essential to have access to technological equipment and office materials. Institutions such as Micitt and Fonatel could be key in providing these essential tools. Donations for General Maintenance The sustainability of basic services such as electricity, water, and internet also requires financial support from strategic partners and committed donors. Selection and Transformation Process Before participants can become part of this project, they must go through a series of steps. 1. Vocational or artistic talent tests. 2. A minimum of three months of rehabilitation and detox treatment in different institutions, such as IAFA, among others. 3. Once the candidate has completed the rehabilitation process, they will move to a dormitory center for at least one month, attending daily without interruption. Example: Any & Williams Dormitory Center. 4. After completing the dormitory stage, the candidate will transition to a halfway house, such as Fundación Lloverá. 5. The candidate must take English courses. 6. The candidate must create their own brand and a social project. 7. The foundation's website will be developed by the candidates themselves. 8. The candidate must work for the foundation for an estimated period of at least one year before becoming independent, which is the ultimate goal. Once the candidate completes these steps, they can begin training at our foundation. Every participant will receive training in web development and graphic design, enabling them to eventually create their own website in their chosen field of expertise. They will also receive certifications for most of the programs they learn, such as the WIX Web Development Certificate. ### TRAINING AND DIFFERENT CATEGORIES The training includes: - Web development - Graphic design - Photoshop - Illustrator - Inkscape - 3D design - Interior design - Fashion and accessories design - Video production and editing - Fine arts - Logo design - T-shirt design - Brand design - Project management training - App development - Photography - Music production - Graffiti - And more. Building a Sustainable Future A key aspect of the project is the commitment of the participants to the foundation. Before becoming independent, beneficiaries will work at ¡QDURO! for one year, applying what they have learned, solidifying their experience, and contributing to the project's growth. Social and Personal Impact The proposed training model also includes brand and social project development by participants. This ensures that the foundation will not only transform lives but also create a positive impact on communities. The ¡QDURO! Foundation is a pioneering initiative that combines rehabilitation, training, and social inclusion. With the support of donors, strategic partners, and the passion of those who believe in real change, this project promises to transform lives and open new doors for those in need. It’s time to build a future with more opportunities for everyone! --- FOR THIS PROJECT, THE FOUNDER OF LEDEDGE "IMMERSED" HIMSELF IN THE WORLD OF HOMELESS PEOPLE TO GAIN A DEEPER UNDERSTANDING OF THEIR NEEDS. The name "QDURO" originates from an expression used by the very people who identify themselves as "chusma," referring to different daily situations—both good and bad. "Unfortunately, I discovered that there is no foundation or social labor inclusion project for this population." — fradPter, Founder of Lededge A total of 5,611 people sleep under the sky of San José each night, living as homeless individuals. This includes 3,891 men, 1,717 women, and 3 intersex individuals. The data was collected by the Municipality of San José following a census to better understand the social challenge at hand. –El Observador Unfortunately, I discovered that there is no foundation or employment inclusion project for this population. –fradPter If you identify with this initiative and wish to be part of this project, you can contact us via email at: proyectos.lededge@gmail.com or through the following form.



